Fotos: D. Hamborg y de la autora.
Una de las mejores opciones para quien visita Berlín por poco tiempo es el recorrido en barco por el río Spree. Hay varios puntos en la rivera del río desde el cual salen distintas embarcaciones para que los visitantes puedan disfrutar una mezcla excitante de cultura, tradiciones, historia y naturaleza en sólo una hora. Mediante altavoces instalados en el barco, o con audioguías se va siguiendo la explicación de cada detalle durante el camino.
Recorrido de ciudad por el Spree |
Los recorridos más
concurridos comienzan en las cercanías de la imponente catedral
berlinesa.
Desde la terraza del
barco se aprecia el encanto de Nikolaiviertel que es la zona
residencial más antigua de la ciudad. Esta parte tiene sus
callejuelas medievales, restaurantes y tabernas. Fue destruido a
causa de las bombas de la Segunda Guerra Mundial en 1944. Con motivo
del 750 aniversario de la ciudad, se reconstruyó bajo la dirección
del arquitecto Günter Stahn, entre 1981 y 1987 tan exacto como fue
posible. Uno de los detalles interesantes de este barrio es la
estatua de San Jorge y el Dragón, conocida en Berlín como la
estatua de la suegra.
Estatua de la suegra en Nikolaiviertel |
Se puede apreciar el
Palacio de la República, sede del antiguo gobierno de la RDA que
actualmente se encuentra en remodelación para ser un centro
cultural. Es un edificio cuadrado, sin mucho glamour construído
sobre el sitio donde estuvo uno de los palacios de los antecesores
germanos cuyas ruinas fueron destruídas durante el mandato comunista
para crear la sede del gobierno.
En el recorrido se
aprecian los encantos arquitectónicos de los edificios de Isla de
los Museos, especialmente el Bode Museum es una imagen de las que se
guardan para siempre.
Bode Museum |
También se puede ver
una vista fresca del Bundestag, sede del parlamento alemán (antiguo
Reichtag) y otros edificios parlamentarios. Supe que durante los
años de la división, el emblemático Bundestag estuvo vacío,
esperando la reunificación de Alemania. Este edificio fue quemado
por los nazis para destruir la democracia y sacar sus garras de
dictadura en febrero de 1933, luego se hizó la bandera de la Unión
Soviética en mayo de 1945 cuando cayó Berlin. A partir de 1993 se reconstruyó
la cúpula, esta vez de cristal todo un derroche de tecnología y
buen gusto, símbolo de la transparencia de la política y de la reunificación de Alemania.
Vista del edificio del Bundestag |
Llama la atención
por la sensibilidad del tema el palacio de las lágrimas, lugar de
despedida de los familiares cuando cruzaban del oeste al este.
También la estación central de metros y trenes en Berlín
Hauptbahnhof, todo un derroche de tecnología pues fue construida
con paneles solares para su abastecimiento de energía.
Hauptbahnhof, estación central de trenes en Berlin |
Otro de los puntos
de interés son la sede de la cancillería, con un maravilloso
diseño arquitectónico, para la utilización de energía solar y con
sofisticado sistema de envío de documentos entre las oficinas
mediante tubos con aire comprimido.
Sede de la cancillería |
Casi al final de
recorrido está la casa de la cultura de los pueblos, institución
donada por Estados Unidos a la Alemania Federal durante el gobierno
de Carter. El recorrido por el Spree gira en U en Tiergarten, el
pulmón de la ciudad, un extenso parque boscoso orgullo de los
berlineses. Desde el barco se puede disfrutar la singular Columna de
la Victoria que resplandece con todo su dorado por encima de las
copas de los árboles.
Casa de los pueblos |
La Columna de la Victoria |
En muchas zonas
cercanas al río hay cafeterías y espacios al aire libre
de total esparcimiento en los que la gente se tiende lo mismo en
tumbonas que sobre el césped, a veces con muy poca ropa, a disfrutar
del sol y el calor tesoros muy valorados por acá.
El tiempo navegando
por el Spree transcurre demasiado rápido, más cuando está
amenizado con una buena charla con los amigos que visitan la ciudad y
acompañado por una buena cerveza típica alemana con su agregado de
limonada (Radler) ideal para disipar el calor en el verano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario