Dresde(en alemán es Dresden) es la capital del estado federal
Sajonia(Sachen). Pertenecía a la República Democrática Alemana y era famosa por sus festivales de la canción socialista. Es una ciudad que combina las expresiones del arte para hacerte sentir con deseos de conocerla. El azar divino nos llevó allá y vivimos muchas emociones.
1. El valle del Elba.
Desde
pequeña oí hablar de este río con el nombre de mi abuela paterna. Estar
en la misma orilla, perdernos por los senderos, caminando por la ladera empinada y
disfrutar el valle desde uno de sus castillos fue lo más emocionante de
este viaje. Una mezcla divina de recuerdos y encuentros conmigo misma. El valle perdió la condición de Patrimonio de la Humanidad por la construcción de un nuevo puente. Pero esa vista del valle invita a muchas fotos... y a una jarra de medio litro de cerveza alemana.
|
Valle del Elba desde uno de los castillos |
|
Desde una orilla, hacia los castillos del Elba |
|
Barco turístico surcando el río |
2. El Zwienger.
El
palacio Zwienger, un edificio barroco, contiene tres museos.
- La
colección más importante de porcelana mundial. La región de Dresden es la cuna de
la porcelana Meisser, la más famosa de Alemania. Los fanáticos de la porcelana no deben perderse este recorrido por lo mejor del mundo China, Japón, y Europa desde tiempos inmemoriales.
- El salón de Física Matemática, expone instrumentos de medición muy antiguos: relojes, astrolabios, ... Joyas de la orfebrería y la ciencia.
- La
Galería viejos Maestros con obras desde el renacimiento hasta el siglo
XIX. Se puede disfrutar de la Madonna de la Sixtina de Rafael y de
algunos cuadros de Rembrandt, pasando por lo mejor de la escuela
italiana.
|
Patio interior del Zwienger |
|
La Madonna de la Sixtina, de Rafael (1512/1513) |
|
Puerta de las coronas, una de las entradas del Zwienger |
|
|
Porcelanas en Dresde, no mirar el precio |
3. El casco histórico.
Pasear
por el casco histórico es un regalo de 360 grados para la vista. Lo más
asombroso es que fue casi completamente destruido durante la Segunda
Guerra Mundial y reconstruido en los años siguientes según las fotografías de los originales. Las mujeres y los
niños llevaron la voz cantante de la hazaña.
|
Escaleras al balcón del Elba |
|
Casco histórico | | | |
|
|
Iglesia luterana de Nuestra Señora, con una estatua a Martín Lutero |
|
4. Encuentro con la tecnología de la infancia: Robotrón
5. Vistas de la ciudad con el río
Hay una vista muy famosa de la ciudad, inspiración de un cuadro del pintor veneciano Canaletto. La vista de Canaletto es la famosa pero las demás inspiran a cualquiera.
|
Augustbrücke, el puente principal de la ciudad |
|
Vista de la ciudad desde el Augustbrücke |
|
Desde el balcón del Elba |
|
Vista más alejada de la ciudad |
|
|
|
6. El Großegarten (el jardín grande)
El pulmón verde de la ciudad puede ser recorrido en un trencito. La particularidad es que por tradición del parque los ninos y adolescentes vestidos de ferroviarios son los que venden los boletines y los chequean en las distintas paradas. La calle principal mide 2 km.
|
Großegarten |
7. Visita a una manufactura de Volkswagen.
Hecha
completamente de vidrios para el autoconsumo de energía. Fue construida
al precio exorbitante de 187 millones, es un excelente lugar para
curiosos.
|
Manufactura de VW |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario