Los que me conocen
saben que soy una curiosa insaciable de los museos. Visitar un museo
siempre me despierta ese bichito del cómo fue, del qué pasó. Se me van las horas sin sentirlas en ese
traslado mágico al espacio temático y de tiempo que atrapa el museo,
es de las cosas que más me apasionan, sin dudas.
Creo que en la
Habana no me quedó un museo por visitar y en Cuba a cada provincia
que conocí mi primera visita fue siempre a un museo. Las mentes más
agudas pueden sacar como conclusión que ya entonces me debo conocer
los museos de Berlin pero no, no es así y hay dos razones para
eso. La primera es que Berlin según leí en Internet tiene 175
museos; y la segunda es que la entrada a los museos se mueve entre
los 3 y los 12 euros aproximadamente. Para esta mente cubana que aún
piensa en CUC desde su aún precaria economía siente demasiada
opresión en el pecho cuando hace la conversión y ve que una entrada
matrimonial a un museo es la comida de medio mes en Cuba de una
familia.
Como Berlin ofrece
muchas opciones gratuitas para ir conociendo la ciudad hemos dedicado
nuestras salidas a las gratuidades en primer lugar. Con un
Brunch (Breakfast + lunch) – según mi partner su vida cambió para
siempre después que yo descubrí esta palabra- y con un pomo de
agua en la cartera se pueden caminar kilómetros. Andar por distintos
lugares de la ciudad es un verdadero regalo para la vista cuando se
logra disfrutar esa mezcla emocional de arte, arquitectura, historia
y modernidad con solo bajarte en una parada del metro al azar.
Este último fin de
semana de agosto un amigo nos invitó a un peculiar evento: La noche
larga de los museos (Lange Nacht der Museen). Con un ticket se podían visitar en 8 horas
desde las 6:00 pm hasta las 2:00 am todos los museos que se
pudiera. Así que allá fuimos.
Berlin tiene un
conglomerado de museos llamado la Isla de los museos (Museumsinsel)
donde se congregan alrededor del río Spree cinco museos de
esos en que la expresividad se queda corta para describir. Entonces
decidimos que la mejor opción era visitar la isla pues son
precisamente los museos más caros.
Esta noche estuvimos
en cuatro museos: Neues Museum, Altes Museum, Bode Museum y museo de
la DDR (este no forma parte de la isla pero está cerca). Al visitar dos museos ya se empezaba a ahorrar dinero que
verlos de forma separada. En uno de los museos supimos que hay una
opción a valorar en el futuro es el ticket anual(50 o 100 E por
persona dependiendo los horarios permisibles) que ofrece una
reducción significativa para visitar unos cuantos museos de forma
prepagada durante un año.
Neues Museum
El Neues Museum
(Nuevo museo) tiene una colección bastante amplia del piezas griegas
y egipcias. Describe magistralmente la Egiptomanía europea que trajo
como consecuencia que se exhiban colecciones de arte muy valiosas en
el viejo continente. Para practicar el alemán le pregunté a unos de
los museólogos si había quedado algo en Egipto y para mi asombro me
dijo que Inglaterra y Francia tienen colecciones aún mayores. Aquí
se puede desatar la discusión bizantina de si dejar las cosas en su
lugar de origen o si mostrarlas en otro museo. Yo en ese momento le
agradecí mucho a los coleccionistas alemanes que les hubiera dado
por acercar tantas maravillas al alcance de mis ojos y posibilidades
actuales, pero no me parece justo con los países originarios pues
algunas seguramente llegaron mediante el saqueo descontrolado.
Colección Neues Museum, Berlin |
Colección Neues Museum, Berlin |
Colección Neues Museum, Berlin |
Colección Neues Museum, Berlin |
Patio interior del Neues Museum, Berlin |
Colección Neues Museum, Berlin |
En el Neues Museum
se encuentran también las huellas de la evolución humana con
hallazgos arqueológicos bien interesantes. Esto diríamos es el
pollo del arroz con pollo de ese museo. Por ejemplo un enterramiento
devela que las féminas somos coquetas hace más de 2000 años:
usaban pulsos de adorno y collares en los pies, al parecer de huesos
y espinas dorsales de pescados.
Altes Museum
El Altes Museum (Museo Antiguo) tiene mucho arte
funerario griego en el primer piso. Generalmente cuando voy a un
museo leo casi todos los títulos fechas en mi mente tratando de
aprender y a la vez que disfruto lo que más me gusta, y voy más o
menos al detalle en dependencia del tema. En este caso teníamos la
limitante temporal para visitar completo el museo no podía
detenerme demasiado.
Colección Altes Museum, Berlin |
Esculapio, actual símbolo de la medicina |
Cúpula del Altes Museum |
Colección Altes Museum, Berlin |
Colección Altes Museum, Berlin |
El edificio tiene una cúpula preciosa y el centro
del museo es una sala circular rodeado de esculturas de la mitología
e historia griegas: amaizing! Esculturas de Zeus, Homero y Esculapio
estuvieron entre las que más me llamaron la atención.
Bode Museum
El Bode Museum tiene un lugar privilegiado en Berlín, pues su entrada redondeada se combina con el paisaje urbano para ser una de las postales más bellas de la ciudad. Entrando al edificio una imponente estatua ecuestre de Friedric
Wihlmen III emperador de Prusia da la bienvenida en el mismo centro
del museo.Obras de pintura y escultura del renacimiento italiano se
combinan con la arquitectura de los exquisitos salones para hacerte sentirte un poco lejos de Berlín.
Aquí pude constatar
que lamentablemente muchas grandes obras de arte de la humanidad se
perdieron o dañaron por las secuelas de la guerra de la Segunda
Guerra Mundial. Hubo mucho pillaje de los vencedores sobre las obras
de arte de los vencidos, tal como tristemente sigue ocurriendo en la
actualidad con los países en guerra. Una salón inmenso contiene reproducciones fotográficas a tamaño
natural en recordación a estas obras de arte que Berlin –y en algunos casos la humanidad- perdió para siempre.
Aquí sí necesito
volver con más tiempo, los autores y sus obras, los períodos de ese esplendor del arte...me siguen provocando siempre. Volveré.
En el museo además
pude disfrutar -lamentablemente no con el detalle que hubiese querido
la exposición transitoria Ein Got (Un Dios). Mediante elementos
religiosos de las tres religiones cuenta la inspiración de
musulmanes, católicos y judíos durante 2000 años. Explica el tronco de la religión, los
conflictos de las religiones, algunas de las persecuciones más
recordadas debido a esto. Esa expo me había llamado la atención
pues la han publicitado mucho, lástima que no la pude leer con todo
el detalle que me hubiera gustado: ya eran las 10 de la noche mis
pies empezaban a doler aunque las neuronas estaban muy excitadas. Me llamó la atención que la expo transitoria que está en el
sótano del Bode Museum donde no hay rastros de humedad aun cuando
está bordeado por el río Spree. Como dato curioso el guarda era ecuatoriano y estuvimos hablando
un rato en lo que nos tocó entrar.
Museo de la DDR
(Deutsches Democratik Republik)
En el museo de la
RDA( siglas en español de la RDA), nosotros teníamos decidido no ir
nunca pues para ver a Cuba en fotos no teníamos que pagar ese dinero
pero ya aprovechando la oportunidad lo visitamos y una vez más
constatamos cómo en Cuba copiamos casi todo punto por punto.
¿Recuerdan los
cubanos el mercado paralelo? En la RDA había uno. ¿Recuerdan las
listas de los profesionales para optar por carros que demoraban años
y a algunos nunca le llegaron? El pueblo tenía que esperar 16 años
para tener un carro construido en la RDA (Trabat, cariñosamente llamado Trabi) según la planificación en
planes quinquenales . El Trabi
no era usado por los dirigentes de más alto nivel, que usaban productos traídos de la
RFA por su posibilidad diplomática de viajar sin muchas dificultades
al exterior.
Trabi, el carro de la RDA (DDR) |
Al salir del museo
de la DDR perdí la votación 2 contra uno para seguir la marcha. Los
pies me dolían ya pues había sido un día con mucha actividad en la
mañana pero mi curiosidad hubiese querido seguir . Eran más de las 11:30 pm
así que no me quedó más remedio que plegarme a la mayoría y dejar algo para nuevas aventuras.
Decoración del bano de una casa de la RDA |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario